Guía definitiva para armar un teatro en casa Sonos
Caitlin Scott
Redactora Creativa de Marca Global
Con las luces atenuadas, palomitas recién hechas y la familia acurrucada en el sillón, no hay nada como una noche de películas en la comodidad de tu propia casa. Pero para tener una verdadera experiencia de calidad cinematográfica, el sonido debe ser extraordinario. En esta publicación del blog, te explicaremos paso a paso cómo crear un teatro en casa: desde cómo elegir la barra de sonido adecuada y por qué te recomendamos agregar un subwoofer, hasta cómo crear un sistema completo de sonido surround.
La idea de instalar un teatro en casa podría hacerte pensar en cables enredados, orificios en las paredes, una gran cantidad de equipos difíciles de usar y varios controles remotos. Aunque posiblemente esto haya sido verdad en el pasado, tener sonido de calidad cinematográfica en tu hogar nunca había sido tan fácil ni tan accesible.
Aún así, la cantidad de decisiones que tienes que tomar para instalar un teatro en casa que cubra tus necesidades puede resultar abrumadora. Pensando en eso, hemos creado esta guía para ayudarte a tomar algunas decisiones sencillas y que puedas vivir la experiencia de tener sonido de calidad cinematográfica en casa.
01
Comienza con una barra de sonido Sonos
Lo más importante que puedes hacer para mejorar el sonido de tus programas, películas y videojuegos favoritos en tu TV es agregar una barra de sonido. El sonido será más completo, los diálogos más nítidos y los graves más intensos. Todas nuestras barras de sonido son calibradas por ingenieros de sonido ganadores de premios Óscar® y Emmy® para garantizar que estés escuchando tus películas y series favoritas tal como deberían sonar, según sus propios creadores. Nuestras barras de sonido se sincronizan automáticamente con el control remoto de tu TV y también pueden controlarse usando la app Sonos, Apple AirPlay 2, tu app de música favorita o tu voz. Y cuando no estés viendo la TV, puedes reproducir música desde cientos de servicios de streaming como Apple Music, Amazon Music, Spotify y muchos más.
Arc
Para la máxima experiencia de teatro en casa, elige Arc. Nuestra barra de sonido inteligente premium genera un entorno acústico ultra amplio que llena fácilmente un espacio grande. Su acústica avanzada proyecta sonido por toda la habitación para sumergirte en tus programas, películas y juegos con el sonido increíblemente realista de Dolby Atmos. Con su perfil suave y su elegante diseño, se integra a la perfección en tu hogar, ya sea montada bajo tu TV o colocada sobre un mueble. Explora Arc aquí.
Beam (Gen 2)
Para habitaciones y televisores de tamaño pequeño o mediano, piensa en Beam (Gen 2). Nuestra barra de sonido compacta pero potente lo hace todo. Genera sonido de alta definición para programas, películas y juegos, ofrece una experiencia de audio espacial virtual (más información sobre esto más adelante) y, al igual que Arc, cuando no estés viendo la pantalla, Beam puede reproducir tu música favorita, podcasts y más con sonido intenso y envolvente. Coloca Beam sobre un mueble frente a tu TV o móntala en la pared con un Soporte de pared Sonos de diseño exclusivo. Explora Beam aquí.
Ray
Para departamentos, estudios y otros espacios (y televisores) más pequeños, elige Ray. Nuestra barra de sonido más pequeña y económica ofrece un sonido increíblemente detallado a pesar de su forma compacta. Diseñada para una máxima versatilidad, su acústica totalmente orientada hacia adelante la hace perfecta para acomodarla fácilmente en un mueble de TV sin afectar en absoluto la calidad de sonido. (En otras palabras, no tienes que preocuparte de que tu mueble bloquee ninguna onda sonora). Explora Ray aquí.
Si no sabes con certeza qué barra de sonido es mejor para tu TV, puedes encontrar más información sobre requisitos de sistemas aquí.
Tip Sonos
Todas nuestras barras de sonido poseen ajustes para TV diseñados para mejorar tu experiencia de audio. Con un simple toque en la app Sonos, puedes aumentar aún más la claridad de los diálogos o mejorar el sonido para niveles de volumen más bajos cuando veas la TV por la noche.
Mejora de la Voz: Pulsa el ícono del globo de diálogo en la pantalla “Ahora suena” para resaltar los diálogos y no perderte ni una palabra, aunque haya demasiados sonidos en la escena.
Sonido Nocturno: Pulsa el ícono de la media luna para equilibrar el sonido y no despertar al resto de la casa (ni a tus vecinos). Ya no tendrás que subir el volumen cuando los personajes susurren y luego apresurarte a bajarlo cuando la acción se intensifique.
02
Agrega un subwoofer
Un subwoofer (también conocido como “bocina para graves”) no solo puede producir un sonido más envolvente y cinematográfico, sino que también mejora el desempeño general de tu barra de sonido. Tu barra de sonido genera audio de frecuencia media y alta, como los diálogos, con una nitidez excepcional. Pero debido al diseño delgado y compacto, su capacidad para reproducir graves potentes y profundos es limitada. Al agregar a tu sistema una bocina específica para graves, tu barra de sonido se libera de los sonidos de frecuencias más bajas, como los de un motor que retumba, y se enfoca en reproducir con mayor nitidez los sonidos de rango medio y alto. En definitiva, un subwoofer ayuda a ampliar el espacio sonoro para crear una mayor sensación de amplitud y profundidad.
Cómo elegir tu subwoofer Sonos
Sub
Si buscas graves nítidos e intensos que puedan llenar una habitación grande, lo que necesitas es Sub. Nuestro icónico subwoofer funciona mejor en combinación con una potente barra de sonido como Arc o Beam (Gen 2) para un sonido realmente envolvente. Su versátil diseño te permite encontrar el lugar ideal para Sub en tu hogar: colócalo de frente para que se vea por completo, ponlo de perfil para un aspecto más discreto o colócalo en posición horizontal y deslízalo debajo de tu sofá para que quede totalmente oculto. Para una experiencia realmente cinematográfica en casa, puedes agregar un segundo Sub a Arc y lograr graves aún más equilibrados e impactantes. Dos Sub funcionan en armonía para llenar tu espacio con los estruendos más profundos de una gran explosión y el potente rugido del rompimiento de una ola en el mar. Explora Sub aquí.
Sub Mini
Si buscas agregar graves intensos a un espacio más pequeño como un departamento o simplemente una recámara, tu mejor opción es Sub Mini. Esta versión compacta de nuestro subwoofer premium posee procesamiento avanzado que ayuda a reproducir todo el espectro de graves de un subwoofer mucho más grande, pero a menor escala. Su tamaño pequeño y su exclusivo diseño cilíndrico encaja a la perfección en cualquier lugar de tu casa. Colócalo a la vista de todos o deslízalo debajo de un mueble para un aspecto más discreto. Para la mejor experiencia de graves, te recomendamos combinar Sub Mini con Ray o Beam (Gen 2). Explora Sub Mini aquí.
03
Conecta dos bocinas posteriores Sonos para sonido surround
Ya tienes una barra de sonido y un subwoofer. ¿Qué tanta diferencia podrían hacer dos bocinas más? Muchísima. Cuando agregues dos bocinas posteriores Sonos del mismo modelo a tu sistema de teatro en casa, descubrirás más detalles en las canciones y te sentirás totalmente envuelto por lo que estés viendo. Sin embargo, no todos los sistemas de sonido surround son iguales. En definitiva, deberás elegir tus bocinas posteriores teniendo en cuenta dos factores: tu barra de sonido Sonos y la experiencia de sonido surround que quieres crear en tu casa.
Descubre qué es el sonido surround
Comencemos por lo básico: ¿Qué son “canales”?
A medida que te adentres en el mundo del teatro en casa, seguramente encontrarás muchos números, como 5.1 o 7.1.2. Si esto te parece confuso, no te preocupes. Estamos aquí para explicártelo.
Básicamente, estos números indican cuántos puntos de audio o “canales” hay en un sistema de teatro en casa. El primer dígito indica el número de canales al nivel de los oídos. El segundo dígito indica la incorporación de un subwoofer. El tercer dígito indica el número de canales que están por encima del nivel de los oídos (hablaremos de eso más adelante). Como regla general, mientras mayores sean los números, más envolvente será la experiencia sonora.
Primero, comencemos por analizar el tradicional sistema de sonido surround 5.1, que incluye una barra de sonido, dos bocinas de sonido surround y un subwoofer. En esta configuración, la barra de sonido crea tres canales frontales (izquierdo, central y derecho) mientras que las bocinas surround crean dos canales adicionales (surround izquierdo y surround derecho). El .1 indica la presencia de un solo subwoofer. Si quitaras las dos bocinas surround, te quedaría un sistema de teatro en casa 3.1. Y si quitaras el subwoofer, tendrías un sistema 5.0. En la imagen a continuación puedes ver cómo se crea un sistema surround 5.1.
En un sistema de teatro en casa más avanzado, como una configuración 7.1.2, verás que aparece un tercer dígito, que representa el número de canales que están por encima del nivel de los oídos. Esto genera la sensación de “altura”. Pero con la tecnología de audio espacial, como Dolby Atmos, y nuevas técnicas de sonido surround, ya no necesitas colocar bocinas en el techo para sentir la lluvia sobre ti o un avión que surca el cielo.
Innovación para un sonido más envolvente
Hasta aquí lo básico; ahora lo no tan básico. Los avances en sonido surround psicoacústico, comúnmente llamado sonido surround “virtual”, han llevado el teatro en casa a otro nivel.
El sonido surround virtual es una tecnología de generación de audio que permite que una sola bocina coloque audio en una habitación de manera virtual sin necesidad de bocinas adicionales. Esto es posible gracias al uso de una combinación de acústica avanzada, algoritmos sofisticados y reverberación del sonido.
Digamos que combinas una barra de sonido compatible con Dolby Atmos, como Beam (Gen 2), con dos Sonos Era 100 como bocinas posteriores. Dado que Era 100 es una bocina estéreo (en lugar de una bocina mono, como Sonos One), el sonido se proyecta hacia afuera y se dispersa de manera uniforme por toda la habitación. Al proyectar sonido hacia tu espacio, las ondas de sonido se reflejan en las paredes y en otras superficies para crear un espacio sonoro más amplio.
Por lo tanto, en términos básicos, aunque parece que tuvieras un sistema de teatro en casa 5.1 (una barra de sonido, un subwoofer y dos bocinas posteriores), tu configuración en realidad genera una experiencia de sonido surround 7.1.4 al mirar contenido en Dolby Atmos. La imagen de abajo nos ayuda a visualizar cómo funciona.
Un sistema de sonido surround 7.1.4 tradicional normalmente requiere un mínimo de seis bocinas posteriores: dos a la altura de la cabeza, normalmente a cada lado del sofá, y otras cuatro colocadas por encima de ti, que ayudan a reproducir los sonidos verticales como el de un helicóptero que pasa sobre tu cabeza. Pero puedes lograr esta misma experiencia de sonido envolvente con solo dos Era 100 como bocinas surround.
Cómo elegir tus bocinas de sonido surround
Ahora que ya sabes qué es el sonido surround, es hora de elegir tus bocinas posteriores. Para facilitarte las cosas, hemos hecho un desglose de cuáles bocinas son mejores para tu configuración actual y las combinaciones recomendadas para tu teatro en casa ideal.
Sonos Era 100
Nuestra bocina inteligente más versátil y compacta reproduce sonido surround intenso e impactante al combinarse con Arc, Beam (Gen 2) y Ray. Ten en cuenta que tu experiencia de teatro en casa variará según la barra de sonido que combines con Era 100.
Si combinas Era 100 con Ray, tu teatro en casa generará sonido surround 5.1.
Si combinas Era 100 con Beam (Gen 2) o Arc, tu sistema generará sonido surround 7.1.4 a través de técnicas de virtualización (como vimos anteriormente).
Mejor combinación: Beam (Gen 2) y Sub.
Otras combinaciones recomendadas: Arc y Sub, Beam (Gen 2) y Sub Mini, o Ray y Sub Mini.
Sonos Era 300
Si buscas la máxima experiencia de Dolby Atmos en casa, elige Era 300. Sentirás el retumbar de los graves muy dentro del pecho. Escucharás los diálogos como si los personajes estuvieran ahí mismo en tu habitación. Y sentirás que la historia te envuelve por completo.
Al combinarse con Arc y Sub, Era 300 ofrece verdadero sonido surround multicanal sin la necesidad de colocar varias bocinas por encima de tu cabeza o agregar un cableado complejo. Las bocinas internas orientadas hacia arriba y hacia los lados proyectan sonido hacia todas partes de la habitación para crear un espacio sonoro que te envuelve por completo, donde el sonido viene desde enfrente, detrás y encima de ti.
Mejor combinación: Arc y Sub
Otras combinaciones recomendadas: Beam (Gen 2) y Sub.
Puedes encontrar más información sobre combinaciones para sonido surround aquí. Explora sets de teatro en casa con Era 300 y Era 100 aquí.
Integración perfecta
Al igual que todos los productos Sonos, puedes configurar tus nuevas bocinas surround en minutos. Simplemente enchúfalas y usa la app Sonos para vincularlas con tu barra de sonido.
Una de las partes más complicadas de agregar bocinas posteriores a un sistema de teatro en casa es determinar en dónde colocarlas. Te lo hemos hecho fácil con una variedad de soportes para bocinas de pie y de pared. Selecciona la opción más adecuada para tu sala de TV aquí.
Tip Sonos
Puedes usar el control por voz para encender tu TV y ajustar la configuración de audio de tu teatro en casa sin utilizar las manos.
Combinaciones para teatro en casa Sonos
5.1.2
Arc + 2 bocinas One (o 2 Five, o 2 Ikea SYMFONISK) + Sub
5.1.2 (canales de altura frontales virtuales)
Beam (Gen 2) + 2 bocinas One (o 2 Five, o 2 Ikea SYMFONISK) + Sub
Generación de 7.1.4 (posteriores, laterales y superiores virtuales)
Arc + 2 bocinas Era 100 + Sub
7.1.4
Arc + 2 bocinas Era 300 + Sub
Generación de 7.1.4 (altura frontal virtual)
Beam (Gen 2) + 2 bocinas Era 300 + Sub
Generación de 7.1.4 (posteriores, laterales y superiores virtuales)
Beam (Gen 2) + 2 bocinas Era 100 + Sub