La guía sobre graves para principiantes
Ed Gillett
Caitlin Scott
Con Sonos Sub y Sub Mini, añadir unos graves increíbles a tu música, videojuegos o cine en casa es más fácil que nunca. Pero ¿qué son los graves exactamente? ¿Qué hace un subwoofer? ¿De verdad necesitas uno? Sigue leyendo para descubrirlo.
Piensa en aquellos momentos en los que el sonido te ha fascinado, como el retumbar de una explosión en una peli de acción, el bajo que acompaña a la voz en tu canción favorita o los sutiles matices de un débil susurro, y descubrirás que en todos ellos los graves han desempeñado un papel fundamental. Los graves propiamente dichos añaden profundidad y potencia al sonido, mientras que un altavoz exclusivamente de graves (comúnmente llamado subwoofer) logra crear una experiencia de sonido más nítida y equilibrada.
Añadir el subwoofer adecuado a tu sistema de sonido puede aumentar los matices de la música que escuchas, sumergirte de lleno en tus pelis favoritas y conseguir que tus videojuegos sean el doble de emocionantes. En esta guía para principiantes analizaremos en detalle los conceptos básicos de los graves, responderemos a las preguntas más frecuentes y te ayudaremos a encontrar el subwoofer que se adapte mejor a tu sistema Sonos.
Pero empecemos por el principio. ¿Qué son los graves?
Los graves son las frecuencias bajas del espectro acústico, que van desde los límites más bajos que las personas son capaces de escuchar (20 Hz) a alrededor de 100 Hz. Es el temblor que notas en el pecho cuando escuchas música o ves una peli, como el pulso rítmico y profundo de los bajos del reggae o el descomunal zumbido de una enorme nave espacial que vuela en el cielo.
Los graves, así como las ondas sonoras de las frecuencias bajas que los generan, aportan una potencia inmensa. Por eso transmiten tanto y se pueden sentir desde tan lejos (incluso a través de las paredes y otras superficies), mientras que las frecuencias más altas pierden intensidad o fuerza.
Pero los graves siempre han supuesto un reto para los diseñadores y los ingenieros de sonido. La mayoría de las personas no suele percibir los graves con la misma precisión con la que fueron creados y grabados en el estudio porque para reproducirlos fielmente se necesita un altavoz igual de potente. ¿La solución? Un subwoofer.
¿Qué es un subwoofer?
Un subwoofer es un altavoz exclusivamente de graves (o «woofer») diseñado para centrarse únicamente en la reproducción de graves potentes. Al dividir las señales de audio y enviar las frecuencias más bajas a un subwoofer, puedes disfrutar de graves más profundos y potentes. De este modo, los altavoces que estén conectados pueden centrarse en las frecuencias medias y altas, y eso da lugar a un rango de sonido más amplio con la misma calidad.
Sonos pone a tu disposición dos subwoofers: Sub y Sub Mini. Ambos están específicamente diseñados para gestionar las frecuencias bajas y componen el valor .1 de los sistemas de sonido 3.1 o 5.1. Obtén más información sobre cómo crear un sistema de sonido envolvente con nuestra guía completa de un cine en casa.
¿De verdad necesito un subwoofer?
En pocas palabras: sí. Un altavoz estándar de dos canales es capaz de reproducir fácilmente todo el rango del sonido hasta los 50 Hz, pero comienza a perder potencia y nitidez más allá de este punto. Al dejar las frecuencias más bajas a cargo de un subwoofer, puedes disfrutar de unos graves más potentes y profundos que los que escucharías con un altavoz individual.
Y no solo eso, porque además de generar unos graves más profundos, también puedes percibir unos agudos más agudos. Un subwoofer alivia la carga de los demás altavoces del sistema para que puedan centrarse en las frecuencias de más de 50 Hz, como el sonido de un silbido o el siseo de una serpiente. De este modo, se optimiza la nitidez y se distorsionan menos las frecuencias medias y altas. En otras palabras, un subwoofer no solo es perfecto para los que quieren ver una peli de acción o percibir los graves potentes de la música electrónica en todo su esplendor, sino que además equilibra y optimiza toda la experiencia de sonido.
Pero ¿los subwoofers no son grandes y aparatosos? ¿Dónde debo colocarlo?
Tanto Sub como Sub Mini han sido diseñados para ofrecer unos graves potentes sin desentonar con la decoración ni ser un estorbo. Puedes colocar tu Sub debajo del sofá o en el mueble de la tele, y Sub Mini está pensado para sonar genial lo pongas donde lo pongas. Además, se conectan al sistema Sonos de forma inalámbrica, por lo que no tienes que preocuparte por pasar cables de audio o Ethernet. Mientras tengas un enchufe cerca, listo.
¿Un subwoofer no hace temblar las paredes y el suelo?
Aunque los subwoofers tienen fama de ser tan potentes que hacen que tiemblen hasta los cuadros de la pared, Sub y Sub Mini han sido específicamente diseñados para minimizar las vibraciones que suelen generar los subwoofers tradicionales. Los orificios que tienen Sub y Sub Mini (llamados «túneles») no solo cumplen una función estética, sino que incorporan woofers encarados hacia dos direcciones diferentes para eliminar los zumbidos y las vibraciones indeseadas. De ese modo, puedes disfrutar de unos graves profundos y potentes sin molestar a los vecinos.
¿Y qué pasa si hay demasiados graves?
No importa cómo sea tu sistema, siempre puedes personalizar el sonido a tu gusto con la app Sonos. La ecualización y los controles del volumen te permiten establecer el nivel de graves según tus preferencias y el entorno acústico, lo que garantiza que tu subwoofer funciona en perfecta armonía con el resto del sistema.
¿Qué subwoofer Sonos es mejor para mí?
Si vives en un espacio pequeño, como un piso, te recomendamos Sub Mini. Lo ideal es que lo combines con un altavoz o una barra de sonido compactos, como One, Ray o Beam. Pero si dispones de más espacio y quieres disfrutar de un sonido de primera, lo ideal es que combines un Sub con una barra de sonido potente como Arc para disfrutar de la mejor experiencia de sonido posible. Incluso puedes añadir otro Sub (sí, dos Sub) para sentir los graves como nunca antes. Pero, al fin y al cabo, esto es una guía para principiantes. Ya hablaremos de esto en otro momento.
Como pasa con todos los productos Sonos, puedes añadir tanto un Sub como un Sub Mini fácilmente a tu sistema con tan solo seguir unos sencillos pasos en la app Sonos. No tienes más que enchufarlo a la corriente, conectarlo a tu red Wi-Fi y seguir las indicaciones que aparecen en la app para configurarlo.